
Conocido por sus atracciones turísticas extravagantes, el emirato árabe vuelve a redoblar la apuesta. Ahora diseñó un proyecto llamado “The Floating Venice”, que busca rivalizar con las tantas otras imitaciones de “La Serenissima”, como la de Las Vega
Dubái no deja de sorprender. Ya sea por sus vertiginosos rascacielos, su mapamundi realizado con islas o sus épicos e infinitos centros comerciales, el emirato árabe busca posicionarse como un destino ostentoso y futurista donde todo parece posible. Y ahora, su nueva extravagancia se hace presente.
Se trata de “The Floating Venice”, un proyecto que intenta replicar la ciudad de Venecia, en Italia. Esta próxima y elaborada atracción turística quiere rivalizar no sólo con la original, sino que intenta atraer a los viajeros excéntricos que viajan a lugares como Las Vegas, que también posee una imitación de “La Serenissima”.
La desarrolladora Cityscape Global aseguró que el proyecto estará finalizado para el 2020. Esta mini versión miniatura de Venecia flotará a unos 4 kilómetros de la costa de la ciudad. Con 12 restaurantes, un spa submarino y góndolas importadas de su ciudad natal, el resort busca posicionarse como “el primer destino flotante de cinco estrellas”.
“The Floating Venice” tendrá espacio para 3 mil visitantes diarios. Los turistas deberán arribar al resort por avión, bote o helicóptero. Al llegar, harán el check in en un lobby submarino antes de ser trasladados a una de las 414 cabinas de esta mini ciudad. 180 de estas cabinas junto con el spa, bares y restaurantes estarán sumergidas. Esta extravagancia ofrecerá una “inmersión total” al mar Arábigo, con vistas a los arrecifes y vida marina.
Los huéspedes más claustrofóbicos que prefieran pasar sus días sobre la superficie y no debajo del agua podrán tomar aire y sol en alguna de las 12 playas flotantes del complejo, además de poder probar algunas de las delicatessen de origen veneciano.
Además, los visitantes podrán disfrutar de algunas de las tradiciones más autóctonas de Venecia como del famoso Carnevale di Venezia, además de la Regata Storica di Venezia y la Festa del Redentore. Incluso habrá funciones de ópera al aire libre.
Fuente> infobae/turismo
Villa Elisa. Con la idea de explorar y experimentar un espacio para albergar ambientes de muebles y objetos usados de interior y exterior, el Estudio MDP proyectó el local comercial de La Bolada. La paleta ecléctica de la demanda de los propietarios planteó el desafío de interactuar y sintetizar sus necesidades y la arquitectura.
Existen modelos que por éxito comercial se trasforman en verdaderos clásicos. Pero si a esto se le suma pertenecer a alguna serie que ganó competiciones deportivas o ser propiedad de grandes personajes la cifra puede llegar varios millones de dólares
Un mega complejo termal se inauguró esta semana en Carhué que usa las aguas del mítico lago Epecuén. La historia de un pueblo que tuvo un sueño y lo cumplió luego de una tragedia que ocurrió décadas atrás
La catedral de Notre Dame de París, símbolo de la cultura europea, ha sufrido este lunes un gravísimo incendio que ha derribado la aguja y parte del techo. Los bomberos han dicho esta pasada noche que la estructura de Notre Dame “está a salvo y preservada”.
La Municipalidad lanzó un sitio web que permitirá hacer un seguimiento del proceso de transformación del Jardín Zoológico local en un Bioparque para el cuidado y la protección de las especies. También buscará concientizar sobre la importancia de cuidar a los animales.
Amangiri es el hotel construido en un valle protegido en el increíble paisaje del Canyon Point, en Utah. Un resort que supo fusionarse integralmente al impactante escenario natural.
La Plata. Un nuevo concepto de espacios para vivir: una cocina totalmente equipada para la producción y elaboración de pastelería artesanal.
Gastronomía, arquitectura, moda, teatro, literatura. Esta ciudad ofrece experiencias elegantes y glamorosas para todos los gustos. Una ruta imperdible por el costado más trendy de London Town