
Con apenas dos kilómetros cuadrados de extensión, el Principado de Mónaco es conocido por ser el segundo país más pequeño del mundo (después de El Vaticano).
Un paraíso fiscal con grandes ventajas impositivas; la tierra del famoso Casino en Monte Carlo, el Gran Premio de Fórmula Uno, los yates, las películas de James Bond, los paparazzi.
Rodeado por Francia y a orillas del Mar Mediterráneo, es un centro financiero y turístico.
Está entre los diez países con el mayor Producto Interno Bruto (PIB) por habitante y, una de las características más destacadas del principado, es que los residentes monegascos no pagan impuestos sobre la renta.
Junto a Andorra y Liechtenstein, Mónaco salió de la lista negra de paraísos fiscales que no colaboran con la transparencia, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aunque no toda la información económica del Estado es fácil de conseguir.
El increíble aumento de la fortuna de los 500 más ricos del mundo (y quiénes son los latinoamericanos)
La increíble cantidad de dinero que los millonarios necesitan para ser felices
Su mercado inmobiliario ha sido por décadas uno de los más cotizados en el mundo, dado que tiene altos niveles de privacidad y cercanía con otros centros financieros.
Te contamos 5 curiosidades de Mónaco.
1. Un tercio de las personas son millonarias
Mónaco tiene la más alta concentración de millonarios por habitante en el mundo.
Según el informe “La Nueva Riqueza Mundial” elaborado por la empresa de análisis y gestión inmobiliaria Knight Frank, en el país viven 13.400 millonarios, equivalente a un poco más de un tercio de la población total (38.550 personas).
A un cálculo similar llegó la firma WealthInsight, considerando como millonarios a las personas que tienen un patrimonio de más de US$1 millón, sin contabilizar el valor de su o sus viviendas en el principado.
Y la proyección es que para el año 2026 el número de magnates aumentará a 16.100.
El principado “ofrece excelentes escuelas internacionales, buenas conexiones de transporte y un alto nivel de seguridad y privacidad”, dijo Kate Everett-Allen, socia de Knight Frank, en conversación con BBC Mundo.
2. Tiene las mansiones más caras del mundo
Uno de los cálculos más directos que se utilizan a nivel internacional para comparar el precio de las viviendas es el valor inmobiliario de un metro cuadrado.
Entonces, frente a la pregunta, ¿cuántos metros cuadrados de propiedad de primer nivel se pueden comprar en el mundo con US$1 millón?, la respuesta fue la siguiente:
En Mónaco puedes comprar 17 metros cuadrados. Luego siguen Hong Kong (20), Nueva York (26), Londres (30), Ginebra (42), Singapur (43), según los cálculos de Knight Frank.
El precio de reventa de las propiedades marcó un récord el año 2016, así como también el valor total de las transacciones.
En Mónaco se han vendido departamentos por más de US$300 millones y mansiones por cerca de US$1.000 millones.
3. Está extendiendo su territorio hacia el mar
Con un proyecto de US$2.300 millones, Mónaco está expandiendo su territorio hacia el Mediterráneo.
Se trata de Portier Cove, un desarrollo inmobiliario cerca del Casino Monte Carlo, que albergará a 1.000 residentes en departamentos y villas de lujo cuando esté terminado en 2025.
En los espacios públicos habrá colinas, jardines, un paseo marítimo y un pequeño puerto deportivo.
Es una extensión artificial de 60.000 metros cuadrados construida sobre un manto de rocas y con arena traída desde el norte de Sicilia.
Los departamentos son de 400 metros cuadrados y las casas de 1.000
4. Tiene uno de los equipos de fútbol con más poder financiero del mundo
El AS Mónaco está en la lista de los clubes con más poder financiero del mundo según el ranking elaborado por Soccerex, una empresa especializada en negocios en mercado del fútbol.
El inesperado ranking de los clubes del fútbol mundial que tienen más poder financiero
La lista está basada en el Índice Financiero de Fútbol o Football Finance Index (FFI, por su sigla en inglés), que se calcula tomando en cuenta cinco variables: activos de juego y fijos, dinero en el banco, una potencial inversión de compra y deuda neta.
Encabezan la lista el Manchester City, Arsenal, Paris Saint-Germain, Guangzhou Evergrande y Tottenham, mientras que el AS Mónaco ocupa el puesto 19 dentro de la tabla.
5. Más de la mitad de los ciudadanos son inmigrantes
Un 55% de los habitantes de Mónaco ha nacido en otros países, de acuerdo a cifras del World Economic Forum.
Estos son los 10 países del mundo con más inmigrantes
La lista la encabezan Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Liechtenstein, Andorra y Macao.
Muchos residentes provienen de Francia, Italia y Bélgica.
fuente:bbc.com
Villa Elisa. Con la idea de explorar y experimentar un espacio para albergar ambientes de muebles y objetos usados de interior y exterior, el Estudio MDP proyectó el local comercial de La Bolada. La paleta ecléctica de la demanda de los propietarios planteó el desafío de interactuar y sintetizar sus necesidades y la arquitectura.
Existen modelos que por éxito comercial se trasforman en verdaderos clásicos. Pero si a esto se le suma pertenecer a alguna serie que ganó competiciones deportivas o ser propiedad de grandes personajes la cifra puede llegar varios millones de dólares
Un mega complejo termal se inauguró esta semana en Carhué que usa las aguas del mítico lago Epecuén. La historia de un pueblo que tuvo un sueño y lo cumplió luego de una tragedia que ocurrió décadas atrás
La catedral de Notre Dame de París, símbolo de la cultura europea, ha sufrido este lunes un gravísimo incendio que ha derribado la aguja y parte del techo. Los bomberos han dicho esta pasada noche que la estructura de Notre Dame “está a salvo y preservada”.
La Municipalidad lanzó un sitio web que permitirá hacer un seguimiento del proceso de transformación del Jardín Zoológico local en un Bioparque para el cuidado y la protección de las especies. También buscará concientizar sobre la importancia de cuidar a los animales.
Amangiri es el hotel construido en un valle protegido en el increíble paisaje del Canyon Point, en Utah. Un resort que supo fusionarse integralmente al impactante escenario natural.
La Plata. Un nuevo concepto de espacios para vivir: una cocina totalmente equipada para la producción y elaboración de pastelería artesanal.
Gastronomía, arquitectura, moda, teatro, literatura. Esta ciudad ofrece experiencias elegantes y glamorosas para todos los gustos. Una ruta imperdible por el costado más trendy de London Town